La comisión de Salud dio despacho favorable a un proyecto para que se enseñe la técnica básica en establecimientos de nivel medio y superior.
La comisión de Salud Pública de la Legislatura jujeña aprobó esta mañana un proyecto para que se implemente en los establecimientos educativos de nivel medio y superior, un programa para la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar básica.
El encuentro de los diputados que integran la comisión se desarrolló en el salón "Marcos Paz", bajo la presidencia de María Elina Dominguez, en cuyo transcurso se aprobaron dos proyectos de declaración: el de reanimación con dispositivo boca-boca cuya autoría pertenece al diputado Rubén Rivarola; el otro, una iniciativa de la bancada de la Unión Cívica Radical, que solicita al Poder Ejecutivo la provisión de un lectores de Placas de Elisa para los hospitales de niños "Dr. Héctor Quintana" y "Pablo Soria" de esta ciudad, que son primordiales para la detección de la enfermedad celíaca (intolerancia a la gliadina, que compone el gluten).
La diputada Domínguez expresó que todos los proyectos que habían quedado pendientes el año pasado, por disposición de Labor Parlamentaria volvieron a tomar estado parlamentario y serán abordados en las comisiones.
En lo que hace a Salud Pública, destacó las iniciativas para la regulación del manejo de los láser en los distintos consultorios, los controles en los establecimientos geriátricos, que actualmente se rigen con un Decreto nacional y otro provincial, pero que es necesaria la sanción de una Ley, y para la reconstrucción mamaria, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario